Protesta de indígenas impide desbloquear la vía al mar
El derrumbe se registró el sector de El Palmar, jurisdicción del municipio de Ricaurte. Los Awá exigen que el Invías
Leer másEl derrumbe se registró el sector de El Palmar, jurisdicción del municipio de Ricaurte. Los Awá exigen que el Invías
Leer másRepresentantes de organizaciones de mujeres protagonizaron hoy un plantón en Pasto. En los pocos días que llevamos de 2021 han
Leer másEl mandatario titular fue sancionado con suspensión del cargo. Se anunció un consejo de gobierno para impedir que este municipio
Leer másLa invitación la hizo el Pnud. Participaron 27 iniciativas de diferentes partes del país. Entre 27 iniciativas de acción climática
Leer másLa Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres-Dagrd advierte a los alcaldes, organismos de socorro y otras entidades que
Leer másVan 27 desplazamientos forzados en este año frente a 24 de todo el 2019, afirmó el subsecretario departamental de Paz
Leer másEntre las víctimas están dos menores de 17 años. Los exhumaron en los municipios de Policarpa y Cumbitara y en
Leer másPor: José Arteaga (Twitter: @jdjarteaga) ¿Hay alguna estadística sobre cuantos pastusos viven en el exterior? No creo. Nunca la ha
Leer másLa víctima presenta varios impactos de arma de fuego. Está sin identificar en la morgue de Tumaco. En Colón siguen
Leer másLa Policía mantendrá una estricta vigilancia en el recorrido a Daza, hacia el municipio de Nariño, a Catambuco y la
Leer másEl contrato adjudicado a la firma Grupo Empresarial Sonacol SAS tiene un costo de 12 mil millones de pesos. Se
Leer másLa Gobernación de Nariño promovió un taller colaborativo en el que participaron 30 integrantes del Movimiento Juvenil 15A. Los jóvenes
Leer másNiños, mujeres y adultos mayores abandonaron sus viviendas y terruños por amenazas de un grupo armado ilegal que opera en
Leer másEmpresarios de distintas regiones de Colombia y de Ecuador se reunirán en este certamen. El Puerto nariñense se constituye en
Leer másExpuso el mandatario en su visita al Puerto nariñense que el objetivo es dinamizar el desarrollo económico y social. Anunció
Leer másEl cuadro volcánico se enfrenta al Deportes Tolima este domingo, luego de más de 5 meses de inactividad ante la
Leer másEn Pasto y el departamento de Nariño bajo los decretos nacional, departamental y locales comienza a reactivarse la economía. Aún
Leer másSon 32 gobernaciones, 1.101 alcaldías, 418 diputados regionales, 12.063 concejales y 6.814 ediles de Juntas Administradoras Locales (JAL) los que están en juego en las urnas.
Leer másFracking, megaminería y fumigación con glifosato, son asuntos no negociables para la futura administración departamental. La estabilidad social y política del territorio dependerán, en gran medida de las actitudes y posturas que asuma el nuevo mandatario.
Leer másEn la tarde de este miércoles 18 de septiembre hará oficial su decisión de apartarse de la contienda electoral, porque entiende que no cuenta con suficiente respaldo de los líderes sociales y jefes políticos locales como para llegar al cargo al que aspiraba, pero sí con la capacidad de incidir electoralmente.
La decisión de adherir a la campaña del exgerente de Comfamiliar, John Rojas, tendría que ver con acuerdos burocráticos, más que con algún tipo de identidad programática, según se pudo conocer entre algunos allegados a las dos campañas.
La campaña del constructor Víctor Rivas se inició bien temprano con la idea de suscribir una candidatura independiente por firmas, pero al final, las planillas suscritas por ciudadanos del Departamento no fueron suficientes y se requirió el aval del Partido Mais.
En un comienzo el ritmo de y trabajo de fue positivo y se contaba con el respaldo del senador Guillermo García Realpe, lo cual motivó el arribo de una buena cantidad de candidatos a concejos y alcaldías, incluyendo al aspirante a la alcaldía de Pasto, Mauricio Rosero Insuasty.
Pero las relaciones con el senador se deterioraron por aspectos como la financiación de la campaña en las regiones y otros factores burocráticos y la sociedad política terminó por disolverse en medio de un agrio adiós.
Rivas intentó seguir su campaña, desarrolló sus encuentros y correrías, pero al parecer el apoyo ya no volvió a crecer y por el contrario muchos de los que llegaron por García Realpe terminaron de marcharse del todo.
El constructor también fue objeto de críticas y señalamientos entre la gente por los inquilinos del conjunto habitacional de interés social de San Luis, en Pasto, que lo acusa de negligencia frente al tema sanitario tan grave que se vive allí y a los riesgos latentes en la construcción.